Ayer, al poner la Venus Verticordia, caí en que me faltaba la Lilith de Rossetti. Si tuviera que escoger un cuadro de Rossetti, sería o Lilith o Proserpina según tuviera el día. Claro que también está Blancaflor y, si nos ponemos, todas las demás.
Hoy sería un día perfecto para hacer un monográfico sobre Lilith en la pintura si no fuera por algo tan simple como que, al menos en internet, sólo he encontrado dos. La maravillosísima de Collier que hizo que cerraran mi primer fotolog y la de Rossetti. Tiene lógica y no la tiene. Tiene lógica porque hasta hace cuatro días la figura de Lilith estaba todo menos bien vista. Y no me sale la vena feminista (y rima) porque no la tengo, que si no, sería el momento para dejarla asomar. La cuestión es que ni los prerrafaelistas y amigos (sí, claro que sí, Collier y Rossetti) pintaron a Lilith. ¿Cuántas Ophelias hay, por dios? Y líbreme el cielo de lamentar la proliferación de Ophelias prerrafaelistas. Pero ¿sólo dos Liliths? ¿Sólo dos? Lilith. Que no hablamos de la tonta de Eva, que hablamos de Lilith. Podemos aceptar "El pecado" de Franz von Stuck. Tengo dos versiones. Vale, ya van cuatro. Y tres son repetidas.
(¿Por qué?)
Esta es una de las cuestiones a enmendar cuando inventen de una puta vez la máquina del tiempo. Llegar al siglo XIX y convencer a todos los pintores para que pinten Liliths. ¡Malditos!
También es una invocación para todos aquellos que conozcáis más. Por favor. Contadme que hay más Liliths. Por piedad.
Y como alguien se ponga purista y diga que la de Franz von Stuck no es pelirroja, le muerdo.
Hoy sería un día perfecto para hacer un monográfico sobre Lilith en la pintura si no fuera por algo tan simple como que, al menos en internet, sólo he encontrado dos. La maravillosísima de Collier que hizo que cerraran mi primer fotolog y la de Rossetti. Tiene lógica y no la tiene. Tiene lógica porque hasta hace cuatro días la figura de Lilith estaba todo menos bien vista. Y no me sale la vena feminista (y rima) porque no la tengo, que si no, sería el momento para dejarla asomar. La cuestión es que ni los prerrafaelistas y amigos (sí, claro que sí, Collier y Rossetti) pintaron a Lilith. ¿Cuántas Ophelias hay, por dios? Y líbreme el cielo de lamentar la proliferación de Ophelias prerrafaelistas. Pero ¿sólo dos Liliths? ¿Sólo dos? Lilith. Que no hablamos de la tonta de Eva, que hablamos de Lilith. Podemos aceptar "El pecado" de Franz von Stuck. Tengo dos versiones. Vale, ya van cuatro. Y tres son repetidas.
(¿Por qué?)
Esta es una de las cuestiones a enmendar cuando inventen de una puta vez la máquina del tiempo. Llegar al siglo XIX y convencer a todos los pintores para que pinten Liliths. ¡Malditos!
También es una invocación para todos aquellos que conozcáis más. Por favor. Contadme que hay más Liliths. Por piedad.
Y como alguien se ponga purista y diga que la de Franz von Stuck no es pelirroja, le muerdo.



De arriba abajo: Collier, Rossetti y las dos versiones de "El pecado" de Franz von Stuck. Quiero más. Estoy frustrada.
Como siempre, más grande al hacer click.